TRES MINUTS AMB LES LECTURES DEL DIUMENGE

DIUMENGE V DE QUARESMA 2025                                                                                   Amparo Estellés, membre del Grup Cristià del Dissabte

La mujer está sola, rodeada de hombres que quieren lapidarla; Jesús dice “Quien esté libre de culpa lance la primera piedra”. El evangelio pone de manifiesto la hipocresía, el fariseísmo en una sociedad patriarcal y machista que discrimina y violenta a la mujer.

¡Qué diferencia entre el Maestro y los acusadores! Estos habían citado la  Escritura para condenar; Jesús escucha, comprende a la mujer y le devuelve la esperanza.

En nuestra sociedad actual sigue existiendo discriminación y violencia contra mujer. En todo el mundo, 85.000 mujeres fueron asesinadas en 2023 y el 60% de estos homicidios se cometieron por la pareja o por un familiar.

Dentro de la comunidad eclesial el clericalismo y la discriminación de la mujer son dos patologías afines contra la salud evangélica de la Iglesia.

Sin embargo, el trato de Jesús hacia las mujeres en la Biblia demuestra su visión igualitaria. Apoya su inclusión en la sociedad, desafía las normas opresivas y muestra que las mujeres son dignas de respeto, honor y libertad. La verdadera fe cristiana debe reflejar la inclusividad y la igualdad que defendió Jesús.

El Papa Francisco indica “Es necesario escucharnos unos a otros para «desmasculinizar» la Iglesia, porque la Iglesia es una comunión de mujeres y hombres que comparten la misma fe y la misma dignidad bautismal”.

También nos apremia a que “Las injusticias, las desigualdades, los recursos de la tierra distribuidos de forma poco equitativa, los abusos de los poderosos en contra de los débiles, la indiferencia al grito de los pobres, el abismo que cavamos cada día generando marginación, no puede dejarnos indiferentes” y concluye  “Sueño con una Iglesia formada por mujeres y hombres que se parten como pan para todos los que mastican la soledad y la pobreza”.